Comandos básicos de Pseint
¿Qué es un comando?
Un comando es una orden que se le da a un programa de computadora que actúa como intérprete del mismo, para así realizar una tarea específica.
Declaración de variables
En todo Pseudocódigo partimos declarando el tipo de variable que vamos a utilizar.
Ejemplo:
Definir:
Una variable debe definirse antes de ser utilizada por primera vez.
-Los tipos posibles son NUMERO, NUMÉRICO, REAL, ENTERO, LÓGICO, CARÁCTER, TEXTO, CADENA.
- NUMERO, NUMÉRICO y REAL son sinónimos para el tipo de datos numérico básico, que puede almacenar tanto números reales como enteros. El tipo ENTERO es una especialización que sólo permite almacenar valores enteros; cualquier valor no entero que se lea o asigne en una variable de este tipo será truncado.
-Una variable de tipo LOGICO sólo puede tomar los valores VERDADERO y FALSO, pero cuando se lee una variable ya definida como lógica, el usuario puede ingresar también las abreviaciones V y F, o 0 y 1.
-CARACTER, TEXTO y CADENA son sinónimos para definir variables de tipo carácter. Estas pueden contener cero, uno o más caracteres arbitrarios y no tienen una longitud máxima. Si se declara una variable de este tipo y en una lectura el usuario ingresa un número o un valor lógico, se asignará una cadena que contiene el texto ingresado (ejemplo: "1", "VERDADERO", etc).
Dimensión:
Esta instrucción define un arreglo con el nombre indicado en <identificador> y N dimensiones. Los N parámetros indican la cantidad de dimensiones y el valor máximo de cada una de ellas. La cantidad de dimensiones puede ser una o más, y la máxima cantidad de elementos debe ser una expresión numérica positiva.Si se utilizan arreglos en base 0, al declarar un arreglo de, por ejemplo 15 elementos, los índices de elementos válidos van de 0 a 14; mientras que si se utilizan arreglos en base 1 los índices válidos van de 1 a 15.
-Se pueden declarar más de un arreglo en una misma instrucción, separándolos con una coma (,).
Entrada
Escribir:
La instrucción Escribir permite mostrar valores al ambiente.
Escribir <exprl> , <expr2> , ... , <exprN> ;
Leer:
La instrucción leer permite ingresar información desde el ambiente.
Leer <variable1> , <variable2> , ... ,<variableN> ;
Proceso
Repetitivas
Para:
La instrucción Para ejecuta una secuencia de instrucciones un número determinado de veces.
Para <variable> <- <inicial> Hasta <final> Con Paso <paso> Hacer
<instrucciones>
Fin Para
Mientras:
La instrucción Mientras ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera.
Mientras <condición> Hacer
<instrucciones>
Fin Mientras
Condicionales:
Si-Entonces:
La secuencia de instrucciones ejecutadas por la instrucción Si-Entonces-Sino depende del valor de una condición lógica.
Si <condición> Entonces
<instrucciones>
Sino
<instrucciones>
Fin Si
Selección Múltiple:
Esta instrucción permite ejecutar opcional mente varias acciones posibles, dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico. Al ejecutarse, se evalúa el contenido de la variable y se ejecuta la secuencia de instrucciones asociada con dicho valor.
Cada opción está formada por uno o más números separados por comas, dos puntos y una secuencia de instrucciones. Si una opción incluye varios números, la secuencia de instrucciones asociada se debe ejecutar cuando el valor de la variable es uno de esos números.
Opcional mente, se puede agregar una opción final, denominada De Otro Modo, cuya secuencia de instrucciones asociada se ejecutará sólo si el valor almacenado en la variable no coincide con ninguna de las opciones anteriores.
Comentarios:
Es una aclaración para comprender mejor el código del programa, pero no forma parte del código, es decir no se ejecuta.
Un comando es una orden que se le da a un programa de computadora que actúa como intérprete del mismo, para así realizar una tarea específica.
En todo Pseudocódigo partimos declarando el tipo de variable que vamos a utilizar.
Ejemplo:
Definir:
Una variable debe definirse antes de ser utilizada por primera vez.
-Los tipos posibles son NUMERO, NUMÉRICO, REAL, ENTERO, LÓGICO, CARÁCTER, TEXTO, CADENA.
- NUMERO, NUMÉRICO y REAL son sinónimos para el tipo de datos numérico básico, que puede almacenar tanto números reales como enteros. El tipo ENTERO es una especialización que sólo permite almacenar valores enteros; cualquier valor no entero que se lea o asigne en una variable de este tipo será truncado.
-Una variable de tipo LOGICO sólo puede tomar los valores VERDADERO y FALSO, pero cuando se lee una variable ya definida como lógica, el usuario puede ingresar también las abreviaciones V y F, o 0 y 1.
-CARACTER, TEXTO y CADENA son sinónimos para definir variables de tipo carácter. Estas pueden contener cero, uno o más caracteres arbitrarios y no tienen una longitud máxima. Si se declara una variable de este tipo y en una lectura el usuario ingresa un número o un valor lógico, se asignará una cadena que contiene el texto ingresado (ejemplo: "1", "VERDADERO", etc).
Dimensión:
Esta instrucción define un arreglo con el nombre indicado en <identificador> y N dimensiones. Los N parámetros indican la cantidad de dimensiones y el valor máximo de cada una de ellas. La cantidad de dimensiones puede ser una o más, y la máxima cantidad de elementos debe ser una expresión numérica positiva.Si se utilizan arreglos en base 0, al declarar un arreglo de, por ejemplo 15 elementos, los índices de elementos válidos van de 0 a 14; mientras que si se utilizan arreglos en base 1 los índices válidos van de 1 a 15.
-Se pueden declarar más de un arreglo en una misma instrucción, separándolos con una coma (,).
Entrada
Escribir:
La instrucción Escribir permite mostrar valores al ambiente.
Escribir <exprl> , <expr2> , ... , <exprN> ;
Es una aclaración para comprender mejor el código del programa, pero no forma parte del código, es decir no se ejecuta.
Asignar:
Nos permite guardar el valor de una variable.
Asignar:
Nos permite guardar el valor de una variable.
Salida
Imprimir:
Momento donde es la salida de datos.
Herramientas para usar en Pseint
Funciones de los botones
- Abre un documento nuevo.
- Busca los archivos.
- Guardar.
- Guardar como.
- Deshacer.
- Rehacer.
- Cortar.
- Copiar.
- Pegar
- Corregir el Pseudocódigo.
- Buscar.
- Buscar anterior.
- Buscar siguiente.
- Ejecutar el algoritmo.
- Ejecutar paso a paso.
- Dibujar el diagrama de flujo.
1 Ayuda
(ALGORITMOS)
Empezaremos con algo simple e iremos aumentando la dificultad a medida de que vayamos haciendo ejercicio
Primer ejercicio:
❤ ¿Cómo hacer agua de limón?
INICIO
- Preparar una jarra con agua
- Cortar 3 limones por la mitad
- Exprimir en la jarra los limones
- Agregar azúcar al gusto
- Mecer la mezcla hasta que se disuelva la azúcar
FIN
Segundo ejercicio:
❤ Realizar un algoritmo que nos permita saber donde una persona puede ejercer su voto en una elección de gobierno(debe ser mayor de edad y Ecuatoriano) .
INICIO
- Consultar donde el ciudadano debe ejercer su voto
- Verificar su cédula de identidad
- Comprobar ¿Cuál es la edad ?¿Identidad?
- SI (Ir a votar) NO (FIN)
- Presentar documentos de identidad en la mesa asignada
- Recibir las papeletas de votación
- Sufragar
- Recibir de vuelta los documentos de identificación
FIN
Tercer ejercicio:
❤Leer 3 notas y calcular el promedio, (SI su resultado es mayor o igual a 7 desplegar el mensaje "APROBADO" , caso contrario "REPROBADO").
INICIO (variable; nota1, nota2, nota3, promedio)
- Escribir ¿Cual es la nota 1?
- Leer nota
- Escribir ¿Cual es la nota 2?
- Leer nota
- Escribir¿Cual es la nota 3?
- Leer nota
- Promedio=(nota1+nota2+nota3)/3
- Si (número>=7) entonces Escribir "Aprobado"Sino Escribir "Reprobado"
- Fin (del si)
FIN
Cuarto ejercicio:
❤ Cómo colocar Procesos y Subprocesos en un Pseudocódigo.
Quinto ejercicio
(Con estructura repetitiva Mientras)
❤ Escriba un programa para calcular el mensual de un cierto número de empleados, para el ejercicio vamos a ingresar el nombre del empleado, numero de horas que trabaja a la semana. Para esto solicitaremos el valor de la hora trabajada.
Primer ejercicio:
- Preparar una jarra con agua
- Cortar 3 limones por la mitad
- Exprimir en la jarra los limones
- Agregar azúcar al gusto
- Mecer la mezcla hasta que se disuelva la azúcar
FIN
Segundo ejercicio:
Segundo ejercicio:
❤ Realizar un algoritmo que nos permita saber donde una persona puede ejercer su voto en una elección de gobierno(debe ser mayor de edad y Ecuatoriano) .
INICIO
- Consultar donde el ciudadano debe ejercer su voto
- Verificar su cédula de identidad
- Comprobar ¿Cuál es la edad ?¿Identidad?
- SI (Ir a votar) NO (FIN)
- Presentar documentos de identidad en la mesa asignada
- Recibir las papeletas de votación
- Sufragar
- Recibir de vuelta los documentos de identificación
FIN
Cuarto ejercicio:
Tercer ejercicio:
❤Leer 3 notas y calcular el promedio, (SI su resultado es mayor o igual a 7 desplegar el mensaje "APROBADO" , caso contrario "REPROBADO").
INICIO (variable; nota1, nota2, nota3, promedio)
- Escribir ¿Cual es la nota 1?
- Leer nota
- Escribir ¿Cual es la nota 2?
- Leer nota
- Escribir¿Cual es la nota 3?
- Leer nota
- Promedio=(nota1+nota2+nota3)/3
- Si (número>=7) entonces Escribir "Aprobado"Sino Escribir "Reprobado"
- Fin (del si)
FIN
Cuarto ejercicio:
❤ Cómo colocar Procesos y Subprocesos en un Pseudocódigo.
Quinto ejercicio
(Con estructura repetitiva Mientras)
❤ Escriba un programa para calcular el mensual de un cierto número de empleados, para el ejercicio vamos a ingresar el nombre del empleado, numero de horas que trabaja a la semana. Para esto solicitaremos el valor de la hora trabajada.
Hola, soy Bryan estoy llevando la carrera de ingeneria en sistemas conputacionales y me intereso esta pagina y el conocimiento adar al al usuario y queria saver y espero merespondan rapido si hay otra pajina para mi aprendisaje y si da curso en linea aserme llegar la informacion me interesa y me urje rapido la respuesta
ResponderBorrarEn en quinto problema dice : "cierto numero de empleados", y en el programa solo ingresa uno. Si son empleados (Plural) deberia ser con la funcion PARA, asi el usuario ingrese un cierto numero de empleados , obviamente variado el tiempo de cada empleado para que finalmente muestre el valor a pagar por cada empleado.
ResponderBorrarfeo
ResponderBorrarPERFECT
Borrarfeo
ResponderBorrarricdpm feo
BorrarComo puedo Hacer una seleccion multiple indicando que si X es mayor a 0 y menor a 10 muestre valor A, si X es mayor a 10 y menor a 20 muestre valor B y si X es mayor a 20 muestre valor C
ResponderBorrar